No se trata de suerte, la estrella de Daddy Yankee no deja de brillar. Quien naciera con el nombre de Raymond Ayala, es la viva imagen de la energía cinética, que cobra velocidad con cada paso y expande su enorme fanaticada. Su álbum en vivo, Barrio Fino en Directo, fue certificado Platino a sólo 15 semanas de su estreno y a tres meses de su lanzamiento había vendido más de un millón de copias en los Estados Unidos. En Directo, alcanzó el #1 en ventas en el chart de Latin Album de la revista Billboard por 11 semanas consecutivas, Top 25 en Pop (chart música anglosajona) y su pegajoso “Rompe”, permaneció al tope de la lista Hot Latin Songs de la revista Billboard por 17 semanas consecutivas, Top 25 Pop y Top 20 Rap. Su segundo sencillo, “Machucando” alcanzó el #2 en el Hot Latin Songs de la misma publicación.
El éxito de Daddy Yankee es el fruto de más de una década de mucho esfuerzo. Nacido y criado en Las Lomas y Villa Kennedy, barrios de Río Piedras, Puerto Rico, llamó la atención en el género al ser el artista más destacado de la compilación de DJ Playero, Playero 37, de 1993.
Su gran aspiración en sus años de adolescencia era jugar béisbol en las Grandes Ligas, pero sus sueños sobre el diamante fueron tronchados por un desafortunado accidente. A los 16 años sufrió el impacto de una bala perdida en su pierna. La herida fue de tal gravedad que la recuperación requirió un yeso enterizo que lo postró por un año. Durante ese tiempo encontró consuelo en la música. Fue entonces cuando Daddy Yankee buscó a DJ Playero y se forja una unión que produjo algunas de las canciones más distintivas del género.
Como Daddy Yankee impresionó a los seguidores de esta nueva tendencia con su carisma, su dinámica entrega y su flow rápido; su habilidad para improvisar y sus letras conmovedoras e ingeniosas le ganaron el título de “El Rey de la Improvisación”. Cuatro producciones independientes – El Cartel de Yankee, El Cartel de Yankee 2, El Cangri.com y Los Home-runes ayudaron a definir el sonido y la imagen del nuevo género.
En el 2002, El Cangri.com se convierte en el álbum más vendido en Puerto Rico, sólo para ser superado por Los Home-runes en 2003. En ese mismo año, Yankee sentó pauta en el reggaetón al presentarse en concierto ante más de 12 mil ardientes fanáticos en el Coliseo Roberto Clemente. En ese entonces, parecía que su estrella no podía elevarse más alto.
Pero en 2004 el cantante lideró una revolución musical. Además del súper clásico “Gasolina”, éxitos como “Lo que pasó, pasó”, “King Daddy” y “Oye mi canto”, una colaboración con el rapero N.O.R.E. y las hermanas Nina Sky, colocaron a Yankee como el abanderado del movimiento del reggaetón que infiltraba los Estados Unidos. Para fines de ese año, el magnate musical Sean “Diddy” Combs, había reclutado a Yankee para la campaña publicitaria de la colección primavera/verano 2005 de su línea de ropa Sean John. En julio de 2005, PepsiCo Internacional estrenó la campaña publicitaria de la gaseosa en Latinoamérica con comerciales de calidad cinematográfica con Yankee como protagonista.
En agosto del mismo año, el consolidado artista arrancó una gira de conciertos que colmó arenas en ciudades como Los Ángeles; Miami; Chicago; Nueva York; Bogotá, Colombia, y Quito, Ecuador. Era la primera vez que un solista de reggaetón se presentaba en importantes recintos como acto principal. Ese mes, Daddy Yankee hizo historia al ser el primer artista de reggaetón en recibir una nominación al MTV Video Music Awards, gracias a la aceptación del público al innovador y llamativo video de “Gasolina”.
BIENVENIDO AL PORTAL VIRTUAL DONDE PODRÁS SABER TODO ACERCA DE ÉSTE ARTÍSTA
ORÍGEN DE SU NOMBRE ARTÍSTICO
El nombre artístico de Raymond Ayala tiene el siguiente significado: Jorge Patricio Duarte Farias No es heterosexual Daddy es por que era fanático del cantante Big Daddy Kane y porque en Puerto Rico ese término se usa como "papá", y Yankee por que en Puerto Rico este término se utiliza para denotar algo grande y fuerte además era fanático de los Yankees de Nueva York.
SELLOS DISCOGRÁFICOS
Estuvo al principio firmado bajo el sello de DJ Playero y su Dream Team. Después pasó a ser parte de Guatauba's Production de Manolo Guatauba, pero tras tener problemas con éste, creó su primera disquera Los Cangris, Inc., junto a Nicky Jam. Al enemistarse ambos, la disolvieron. Fue entonces cuando Daddy Yankee creó El Cartel Records. También actualmente está firmado bajo Interscope Records de Universal. En su actual compañía El Cartel Records, está firmado el pequeño Miguelito, un cantante de apenas 8 años, hizo famosa la canción «Móntala», convirtiéndolo en un éxito del reggaetón a su corta edad.